El congreso internacional de los profesionales del comercio exterior
Las cinco áreas del comercio exterior son protagonistas en el congreso: jurídica, financiera, logística, aduanera y comercial.

¿Por qué acudir al congreso?
- Te pones al día en las tendencias de los mercados y de los sectores
- Generar sinergias entre colegas
- Conoces o te reencuentras con gente interesante
- Conoces a empresas y patrocinadores que te permiten ser más profesional
- Visibiliza tu profesión, tus dificultades, tus retos, tus herramientas.
- Es adaptable a tus intereses en cuanto a que podemos organizar agendas y contactos al margen del congreso.
Qué haremos
El congreso no es un seminario, ni un evento informativo sobre países o mercados hablando de datos macro económicos. Tampoco son publireportajes de empresas.
El congreso es:
- conocer las tendencias del comercio exterior
- identificar la innovación como estrategia de internacionalización
- establecer acuerdos de cooperación
- reducir los plazos de confianza en el comercio exterior
- aprender un poco más, de las 5 áreas del comercio exterior
- descubrir estrategias de otros sectores que pueden ser aplicados a tu sector



¿Quién puede acudir?
Un profesional del comercio exterior es todo experto en alguna de las cinco áreas que definen el comercio exterior:
- Área jurídica (abogados, asesores mercantiles, etc.)
- Área logística (transitarios, operadores logísticos, transportistas, navieros, responsables logísticos, etc.)
- Área Aduanera (agentes de aduanas, técnicos administrativos, gestorías aduaneras, etc.)
- Área financiera (asesores fiscales, financieros, personal bancario, etc.)
- Área Comercial y marketing internacional (directores de exportación, técnicos de exportación, agentes comerciales, distribuidores, traiders, importadores, etc.
Existen otros profesionales que son expertos en alguna de esas áreas o en la globalidad de un proceso estratégico de internacionalización:
- Consultores de comercio exterior
- Especialistas de: Instituciones nacionales y autonómicas, Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales, oficinas comerciales, etc.
- Agencias de comunicación internacional con servicios en: comunity manager, gabinete de prensa, etc.
- Empresas organizadoras de: ferias, eventos, showrooms, etc.
Y, por supuesto, son bienvenidos empresarios y emprendedores.
Ponentes
DÍAS
Mesas redondas
Experiencias de éxito
Ponentes
Reúnete y conoce a nuestros ponentes
Adrián Argilés Martínez
Director de Negocio Internacional. Territorial Valencia y Murcia
Ana Atienza
Responsable de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Valladolid
Andrés Marín Pérez
Director Comercial Empresas. Dirección General Territorial Este
Antonio Alonso
Presidente de la Asociación Española de Escuelas de Negocio.
Antonio Molina
International Business Department Santander Bank
Antonio Vázquez
Co- founder General Director de EOBS
Beatriz Triper
Periodista Económica y de comercio exterior
Carmen M. García
Presidenta Fundación Woman's Week
Celia Ferrero Romero
Vicepresidenta Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA
David Caldevilla Domínguez
Universidad Complutense de Madrid. Organizador del Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de Hoy
David Hernández
Fundador de Davidwine
David Parejo Criado
Senior Consultant ICI Network
Elisabetta Bracco
Directora Oficina Promoción de inversión Alcobendas (Madrid)
Encarna Hernández Romero
Directora de Marketing&Co Consulting
Evaristo F. Doria
Master in International Business - J.Mack Robinson College of Business - Georgia State University
Fernando Ballesta Sánchez
Jefe del Departamento de Inversiones del Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Fernando Díaz Ortin
Jeje del departamento de internacionalización en Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Francisco Bastida
Director de Recursos Humanos y RSE de Plásticos Romero
Francisco Javier Sánchez
Director Ejecutivo TABDEVI Trade & Business
Ignacio Bartolomé
Presidente de How2Go
Javier Celdrán Llorente
Consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambienta de la Región de Murcia
José David Pérez Pérez
Presidente Xplora Solutions
José Espinosa
Promotor de Marketing de Destino de Bodas en La Manga del Mar Menor
José Pomares
Conferenciante, Formador y Coaching
Katia Martínez
Directora Internacional de Empresas de Construcción
Longinos Marín Rives
Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia.
Lucía R. Alonso
Directora de Marketing y Expansión de FUNTRADERS
Margarita Mencía
Directora de Exportación en Jamones Duríber. Grupo Vall Companys
Miguel Ángel Martín Martín
Consultor de Estrategias de Internacionalziación
Nicola Minervini
Director de International Marketing Consulting SAS di Dr Nicola Minervini
Adrián Argilés Martínez
Director de Negocio Internacional. Territorial Valencia y Murcia
Ana Atienza
Responsable de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Valladolid
Andrés Marín Pérez
Director Comercial Empresas. Dirección General Territorial Este
Antonio Alonso
Presidente de la Asociación Española de Escuelas de Negocio.
Antonio Molina
International Business Department Santander Bank
Antonio Vázquez
Co- founder General Director de EOBS
Beatriz Triper
Periodista Económica y de comercio exterior
Carmen M. García
Presidenta Fundación Woman's Week
Celia Ferrero Romero
Vicepresidenta Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA
David Caldevilla Domínguez
Universidad Complutense de Madrid. Organizador del Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de Hoy
David Hernández
Fundador de Davidwine
David Parejo Criado
Senior Consultant ICI Network
Elisabetta Bracco
Directora Oficina Promoción de inversión Alcobendas (Madrid)
Encarna Hernández Romero
Directora de Marketing&Co Consulting
Evaristo F. Doria
Master in International Business - J.Mack Robinson College of Business - Georgia State University
Fernando Ballesta Sánchez
Jefe del Departamento de Inversiones del Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Fernando Díaz Ortin
Jeje del departamento de internacionalización en Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Francisco Bastida
Director de Recursos Humanos y RSE de Plásticos Romero
Francisco Javier Sánchez
Director Ejecutivo TABDEVI Trade & Business
Ignacio Bartolomé
Presidente de How2Go
Javier Celdrán Llorente
Consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambienta de la Región de Murcia
José David Pérez Pérez
Presidente Xplora Solutions
José Espinosa
Promotor de Marketing de Destino de Bodas en La Manga del Mar Menor
José Pomares
Conferenciante, Formador y Coaching
Katia Martínez
Directora Internacional de Empresas de Construcción
Longinos Marín Rives
Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia.
Lucía R. Alonso
Directora de Marketing y Expansión de FUNTRADERS
Margarita Mencía
Directora de Exportación en Jamones Duríber. Grupo Vall Companys
Miguel Ángel Martín Martín
Consultor de Estrategias de Internacionalziación
Nicola Minervini
Director de International Marketing Consulting SAS di Dr Nicola Minervini
PROGRAMA PROVISIONAL
Mesas redondas de temáticas actuales, ponencias innovadores, talleres de trabajo
Registro
- Registro de asistentes
- Entrega de Material
Inauguración a cargo del Presidente de la Región de Murcia
Inauguración del congreso a cargo del Presidente de la Región de Murcia Don Fernando López Miras
Acto de Inauguración del CongresoEl futuro de los programas de apoyo a la internacionalización: ¿son realmente efectivos?
Modera: Beatriz Triper Periodista económica AyE, El País Negocios, Cinco Días.
Participantes: Fernando Díaz Ortin Director de Internacionalización del Instituto de Fomento de la Región de Murcia – Rafael Ortega Ripoll Director Territorial de Comercio e ICEX de Murcia – Ana Atienza Directora de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Valladolid – Nicola Minervini Director de International Marketing Consulting SAS – Leonardo Pérez Director de Internacionalización Cámara de Comercio de Murcia. Celia Ferrero Vicepresidenta Ejecutiva Federación de Autónomos ATA.
Las Ayudas y Apoyos a la internacionalizaciónMesa: “La Captación de Inversiones Extranjeras: Retos, dificultades y oportunidades
Modera: Beatriz Triper
Participantes: Fernando Ballesta. Responsable de Inversiones del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. María Elisabetta Bracco. Directora de Alcobendas HUB Madrid Living Business. Adrián Argilés Martínez Director de Negocio Internacional. Territorial Valencia y Murcia, Banco SANTANDER
Las inversiones extranjeras como dinamización del comercio exteriorDescanso. Café
Descanso
DescansoRole Play Licitaciones Internacionales
Patricia Sanz presidente de Xportun, introducirá a los diferentes Organismos Internacionales a los que se les puede “vender” productos y, propondrá la participación de los congresistas en un role playing donde aprenderán a licitar.
Oportunidades de Negocios. Mercados azules“Innovación y transformación digital para la internacionalización de la empresa”
Ponente: Antonio Molina. Responsable de estrategia e inteligencia comercial negocio internacional Banco SANTANDER.
La Tecnología en el Comercio Exterior
Mesa: Experiencias de la digitalización en el comercio exterior
Modera: Beatriz Triper
Participantes: Antonio Molina Navarro. Responsable de estrategia e Inteligencia comercial Negocio Internacional Banco Santander. Antonio Vázquez Co- Founder General Director de Open Business School. David Caldevilla Domínguez Organizador del Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de Hoy. Beatriz Revilla Directora de Mundo Spanish
Testimonios de empresasConferencia Magistral. Rosa María Calaf
Calaf abrió la corresponsalía de RTVE de Moscú para la Unión Soviética y ha sido corresponsal en Nueva York para Estados Unidos y Canadá, en Moscú para URSS y Rusia, en Roma para Italia y Vaticano, en Viena para Países del Este, en Hong Kong para Asia Pacifico y en China.
Rosa tiene una amplia trayectoria profesional que le ha hecho merecedora de multitud de premios como el Ondas 2001 a la mejor labor profesional, el premio a “Toda una vida” 2007 otorgado por la Academia de Televisión, el especial de TV 2001 de APEI, (Asociación Profesional Española de Informadores), y el Cirilo Rodríguez 2007, además de otros reconocimientos como el Lazo de Dama de la Orden del Mérito Civil, el de ser considerada Doctor Honoris Causa por la Universidad Rovira Virgili Tarragona, Periodista del año 2001 por el Colegio de Periodistas de Cataluña, y el Premio Women Toghether de Naciones Unidas, otorgado por su trayectoria profesional en favor de la lucha por la igualdad.
Tras su jubilación anticipada en RTVE, la periodista catalana participa en conferencias, congresos y charlas sobre sus vivencias como corresponsal, sobre el papel y la responsabilidad de los medios de comunicación en la construcción de la paz y el entendimiento intercultural, o sobre la mujer y las políticas de igualdad.
La Seguridad Jurídica en el Comercio ExteriorComida de Networking
Comida con mesas asignadas a cada congresista en función de su interés de contacto y de networking con otros congresistas y con los ponentes.
Comida de Networking“Inteligencia Económica y las Guerras Comerciales de Estados Unidos” Por Skype
Ponente: Ron Aledo
Ex analista de inteligencia de la CIA (ctr), de Contrainteligencia de la DIA (ctr), Director de la oficina de enlace con el CISEN y la Policía Federal de Méjico del DHS, oficial de operaciones del Estado Mayor y asesor de inteligencia de la Policía Afgana en Kabul
Ron AledoPonencia: "¿Podemos mejorar nuestras exportaciones?" Export check-up
Nicola Minervini.
Nicola Minervini, consultor de internacionalización, autor del libro “ingeniería de la exportación. La ruta para internacionalizar su empresa”
Nicola MinerviniMesa: “Marca País, marca sector, marca empresa. Dificultades de los Responsables de Internacionalización”
Modera: Beatriz Triper
Participantes: Adrián Argiles Martínez Director Negocio Internacional Territorial Valencia y Murcia banco SANTANDER. Margarita Mencía Directora de Exportación en Jamones Duríber. Grupo Vall Companys. Ramón Solano Director Comercial y Marketing de Inmesol Grupos Electrógenos. Katia Martínez Directora de exportación de empresas de construcción.
La estrategia comercial en el comercio exteriorPresentación Oficial del Juego de Mesa del Comercio Exterior Funtraders y sus posibilidades formativas.
Primer juego educativo sobre el comercio exterior con varias aplicaciones para las empresas:
- Formación del comercio exterior
- Trabajo en equipo
- Regalos de empresa
- Promoción
Fin de la jornada
Fin de la primera jornada del congreso
Finalización de la primera jornada del congresoPropuesta de actividades de Ocio en Cartagena
Actividades libre para los congresistas.
Se propondrán acciones de visitas a lugares interesantes así como cenas conjuntas. (Previa inscripción por la mañana)
LibreMesa: “Tendencias y Oportunidades en el Turismo”
Modera: Beatriz Triper
Participantes: Ignacio Bartolomé representante de FITUR y creador del programa de turismo receptivo de negocios para la Gobernación del Valle del Cauca y de la ciudad de Bogotá. José David Pérez Pérez coordinador de proyectos de desarrollo turístico y nuevas tecnologías Pepe Espinosa fotógrafo profesional y promotor del marketing de destino de bodas en La Manga del Mar Menor (Murcia). Por designar Consejería de Turismo y Cultura de la Región de Murcia.
La estrategia del turismo en su promoción internacional
Mesa: “Protección jurídica de la internacionalización: contratos, riesgos, seguros."
Modera: Beatriz Triper
Participantes: Alejandro López Aliaga. Director Desarrollo Negocio Nacional Mapfre. Ricardo Tejera Jiménez Director Zona Sureste SOLUNION. José Bravo Galisteo de New Momentun
Los riesgos del comercio exteriorDescanso Café.
Descanso en la jornada de la mañana.
CaféRetos del Transporte y de las Operaciones Logísticas”
Modera: Beatriz Triper:
Severine Pottier analista y gestora de transporte internacional F&Trader. Juan Carlos Sánchez – Flor Montoya TIR Export Manager International Freight Forwarders. Guillermo Rivas – Plata Sierra Gestor Aduanero y Logístico de ACOCEX
La gestión del Transporte y la logística en el comercio exteriorLa Responsabilidad Empresarial en la Internacionalización
Modera. Encarna Hernández, Directora de Marketing&CO, Consultora de Comunicación, Sistemas de Gestión y RSC
Francisco Bastida, Director de Recursos Humanos y RSE de Plásticos Romero, M. Carmen Ros Herrera , Gerente de Yacht Port Cartagena y Longinos Marín, Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia.
La estrategia de la RSC en el comercio exteriorMesa: “El Asociacionismo Empresarial Instrumento de Competitividad Internacional
Modera: Beatriz Triper
Participantes: Antonio Alonso Presidente de la Asociación Española de Escuelas de Negocio. Rafael Cascales Sisniega Presidente Ejecutivo de ACOCEX y Presidente de ATEC (Asociación de Turismo España China). Carmen García Presidenta de la Fundación Woman’s Week. Ramón García de Ocio Vicepresidente de la Cámara Hispano Checa. Ricardo J. Molina Rotary Internacional. Gobernador 2020 – 221
La estrategia de internacionalización agrupadaComida de networking
Comida de networking en función de los intereses de los congresistas y con los ponentes
Comida de networkingPonencia: “De productos a beneficios”
José Pomares:
27 años de experiencia en Habilidades directivas, y ética personal y profesional, en más de 500 empresas, a nivel nacional e internacional.
Coaching y Mentoring · Asesoramiento personal y profesional.
Conferenciante para organizaciones públicas y privadas. Convenciones y grandes eventos.
Consejero de Milenium Consultoría, y F&Q Asociados, Abogados y Consultores.
Mesa: “Herramientas Digitales al servicio de la Internacionalización”
Modera: Beatriz Revilla Directora de Mundo Spanish
Participantes: Javier Serrano Llovet banco SANTANDER. Guillermo Vidal Hernández Outsourcing Services
Herramientas de la internacionalizaciónPonencia: " El Poder de la Colaboración en la Era Digital"
Ponente: Salvador Molina
Periodista y analista económico, mentor y consejero de empresas, coach y profesor de escuelas de negocio, escritor y poeta. Presidente del Foro ECOFIN y director de la revista ECOFIN.
Salvador MolinaPartida de FUNTRADERS Juego de mesa del comercio exterior
Torneo de Funtraders entre los congresistas.
Aprender comercio exterior jugandoPropuesta de Actividades
Actividades libre para los congresistas.
Se propondrán acciones de visitas a lugares interesantes así como cenas conjuntas. (Previa inscripción por la mañana)
LibrePonencia: “Global Acceleration para Startups”
Ponente Dr. Evaristo Doria.
Master in International Business – J.Mack Robinson College of Business – Georgia State University
La internacionalización de las Startups
Ponencia: Los marketplaces ¿sustitutivos de las ferias internacionales?
Modera: Beatriz Triper
Participantes: Victoria Vera González. Directora Adjunta de Comercio Electrónico y Oportunidades de Negocio. Dirección de Desarrollo Digital. Sergio Martínez Director ejecutivo de web.co.ag Fco. Javier Sánchez Director ejecutivo de Tabdevi Trade & Business
ProfesionalesDescanso café
Descanso en la jornada de la mañana.
CaféPonencia: “BREXIT O BREXIF"
Ponente: David Parejo Criado.
Senior Consultant ICI NETWORK UK
Las amenazas y las oportunidades de la salida del Reino Unido de La Unión EuropeaIntervención de Javier Celdrán Lorente. Consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente de la Región de Murcia
Conferencia de David Hernández "DAVIDWINE talento vs presupuesto" Presenta Beatriz Triper
Presenta: Beatriz Triper
Participantes David Hernández Zapata que además presentará “Lanleriodosta”
David es fundador de Davidwine con solo 12.000 € y dos maletas.
- En la actualidad tiene 100 empleados, 7 millones de facturación al año, 1.400 distribuidores, 200.000 botellas vendidas.
- Premio mejor proveedor de vinos de China (Holden horse award, oscars de hostelería),
- Premio a la mejor estrategia de Marketing Phoenix Weekly academia de televisión y periodismo
- Mejor empresario del año/ premio a la mejor marca de vinos de China.
Entrega Sellos de Referencia INFEBEX
INFEBEX hace entrega de sus sellos de distinción “REFERENTE” en España a las empresas, servicios, eventos, productos, etc. que han obtenido tal reconocimiento:
Sello de Congreso Referente (engloba todos los eventos)
Por cumplir con los requisitos establecidos en la norma de:
- aforo,
- internacionalización y
- duración
A los eventos:
- WOMAN´S WEEK
- FORO ECOFIN
- CUMBRE EXIBED
- CONGRESO CUICIID
Sello de Servicios Referentes
Por cumplir con los requisitos establecidos en la norma sobre:
- Networking
- Capacidad de comunicación internacional
- Simplicidad y claridad en la prestación del servicios
- Capacidad de desarrollar acciones de relaciones públicas a nivel internacional.
- Capacidad organizativa en eventos internacionales
- Capacitación Profesional del equipo
A los servicios prestados por:
- Alcobendas Hub Madrid Living Business
- Mundo Spanish
- Cámara de Comercio de Valladolid
- Asociación Española de Escuelas de Negocio
- Cámara de Comercio Hispano Checa
- Exportun
Sello de Referencia de Formación en Comercio Exterior
Por cumplir los requisitos establecidos en la norma:
- Internacionalización y convenios internacionales
- Política de RSC
- Metodología y trámites de matriculación
- Networking antiguos alumnos
- Metodología de calificaciones
A los centros Formativos:
- EOBS- EUROPEAN OPEN BUSINESS SCHOOL
- EBF-BUSINESS SCHOOL MURCIA
- ACOCEX. Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior
Así mismo se hará entrega de los sellos de “cursos referentes” obtenidos por cada Institución
Sello de Empresa Referente
Por cumplir con los requisitos establecidos en la norma:
- Poseer una política de RSC clara y puesta en práctica por la empresa
- Concienciación de valores éticos y de responsabilidad en el ámbito internacional
- Tamaño y estructura del departamento de internacional
- Vigencia de un plan estratégico de internacionalización
A las empresas:
- Inmesol Grupos Electrógenos
- Hydrodiseño
Sello de Producto Referente
Por cumplir con los requisitos establecidos en la norma de:
- Utilidad para el exportador
- Innovación
- Utilidad Formadora
- Valor suficiente
a los productos:
- FUNTRADERS
- VIVE ZONE
Entrega Distinciones y Reconocimientos a los asociados de ACOCEX
Acto de reconocimiento a los asociados de ACOCEX por su actividad en 2017 – 2018
Distinción profesional de servicios financieros: José Bravo
Distinción profesional de servicios jurídicos: Mónica Lugo
Distinción profesional de servicios logísticos y de transporte: Severine Pottier
Distinción profesional de servicios aduaneros: Guillermo Rivas – Plata Sierra
Distinción profesional de innovación en el comercio exterior: Ignacio Bartolomé
Distinción profesional de directora de internacional: Margarita Mencía
Distinción profesional de formación: Ramón Pau
Reconocimientos a los asociados con membresía a ACOCEX ininterrumpida de 5 años y de 10 años.
Galardones a los asociados de ACOCEX
Acto de Clausura
Acto de clausura del congreso a cargo de las autoridades.
Fin de las sesiones del congresoComida
Comida de networking con los congresistas y los ponentes
ComidaFin de la IX Edición del Congreso Internacional de Negocios y Comercio Exterior
La X Edición del Congreso será nombrado a lo largo del congreso.
Fin del congresoEntradas
Reserva tu plaza lo antes posible. Las plazas son limitadas
Cuota Preferente
- Acceso al congreso
- Comidas de tres días
- Café en los descansos
- Material del congreso
- Networking
- Talleres
- Reuniones ponentes
Tarifa general
- Acceso al congreso
- Comidas y Cafés de tres días
- Material del congreso
- Networking
- Talleres
- Reuniones con los ponentes
- Descuentos en servicios ACOCEX o INFEBEX
TESTIMONIOS
imágenes
Anteriores ediciones en imágenes
Patrocinadores
Empresas patrocinadores del Congreso
Cómo llegar y dónde alojarse
HOTEL LOS HABANEROS
http://www.hotelhabaneroscartagena.com
C/ de San Diego 60
30202 Cartagena (Spain)
Las reservas deben realizarse por teléfono o a través del correo: info@hotelhabaneros.com Teléfono: 0034 968 505250
Indiquen que es para el congreso.
- Habitación individual: 50 Euros
- Habitación doble para dos personas (1 ó 2 camas según solicitud y disponibilidad): 69 Euros
- Precios por noche y habitación.
- Incluye desayuno buffet.
IVA incluido.
NH CARTAGENA****:
Plaza Héroes de Cavite, s/n, 30201 Cartagena, Murcia
Teléfono: 968 12 09 08 Indicando que es para el congreso
- DUI: 100 € HD IVA INCL
- DOBLE: 110 € HD IVA INCL
- IVA incluido.
NH CAMPO CARTAGENA***:
Calle Ciudadela, 24, 30203 Cartagena, Murcia
Teléfono: 968 50 44 31 Indicando que es para el congreso.
- DUI: 70 € HD IVA INCL
- DOBLE: 80 € HD IVA INCL
IVA incluido.